La startup murciana INTECC, referente en Healthtech, seleccionada para el evento nacional "Donde nacen las ideas" en Madrid

Fuente:
Mazarron.com

INTECC, la innovadora startup murciana incubada en UCAM HiTech, ha sido destacada a nivel nacional al ser seleccionada para participar en el evento "Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación", que tendrá lugar el 10 de julio en Madrid. Este encuentro, impulsado por la Fundación INCYDE y la Red de Incubadoras de Alta Tecnología, reunirá a cinco startups de diversas regiones de España con el objetivo de visibilizar el impacto real de las incubadoras de alta tecnología en la transformación económica, la creación de empleo y la generación de talento emprendedor en sectores estratégicos.

La presencia del presidente de la Fundación INCYDE, José Luis Bonet, y la participación de emprendedores que están marcando la diferencia en sus territorios, subraya la relevancia de este evento para el ecosistema innovador español.

INTECC: Liderando la innovación en salud y entrenamiento

INTECC, cuyo nombre completo es Instituto de Investigación y Tecnología en Ciencias del Entrenamiento y la Salud, es un proyecto profesional fundado con el propósito de transformar la manera en que los profesionales de la salud y el entrenamiento valoran y personalizan la atención a sus clientes. Nació como respuesta a la necesidad de herramientas digitales fiables y efectivas que integren ciencia, personalización y tecnología.

Su propuesta de valor destaca por ser la primera aplicación web que integra protocolos científicos de valoración centrados en detectar en tan solo unos segundos el estado de la postura, columna vertebral, articulaciones y la condición física general. Esta tecnología es clave para ofrecer una solución práctica y fiable para prevenir y tratar problemas sanitarios actuales como el dolor lumbar, el sedentarismo o la obesidad. Como explica Julián Aguilera, CEO de INTECC, "No es solo una app para valorar, hemos creado un ecosistema que consigue aumentar la rentabilidad del profesional, mejorar la calidad de vida del paciente y elevar la calidad del servicio".

La empresa cuenta con una dilatada trayectoria en el sector, respaldada por la élite profesional de España durante más de tres décadas, y ha recibido un aluvión de premios y reconocimientos. Entre ellos, destacan el Premio Emprendedor del Mes de agosto, el Premio EmprendeXXI de Caixabank a la Startup con mayor potencial de la Región de Murcia, el Premio UCAM HiTech a la mejor Startup de España en la CEO Academy, y el Premio del INFO y la Consejería al Emprendedor de la Región de Murcia. Estos galardones no solo confirman los beneficios que obtienen los profesionales y sus clientes, sino también el reconocimiento público de INTECC I+D+i como una solución innovadora y científica a las pandemias actuales como los problemas de columna o el sobrepeso.

El reconocimiento por parte del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) ha sido el resultado a años de inversión en I+D+i, destacando no solo la innovación de INTECC, sino también su potencial de impacto en el ecosistema profesional y sanitario.

A corto plazo, INTECC espera difundir el uso de su herramienta a nivel nacional entre profesionales, centros sanitarios, universidades e instituciones, además de implementar nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial, análisis predictivo y la integración con el Gold Standard en el mundo para valorar y mejorar la fuerza de los pacientes. A medio plazo, su reto es la internacionalización y extrapolar el uso de su herramienta a cualquier persona que desee conocer las limitaciones de su cuerpo y cómo mejorar su calidad de vida según la ciencia.

UCAM HiTech: Un motor de innovación clave en la Región de Murcia

La incubadora UCAM HiTech se posiciona como uno de los grandes polos de emprendimiento en biotecnología, salud, alimentación y deporte de España, impulsando el crecimiento de startups como INTECC y consolidando a Murcia como referente nacional en innovación aplicada. La institución INTECC, además, cuenta con la suerte de ir "a hombros de gigantes", formando parte de un equipo de más de 60 profesionales y referentes internacionales del ejercicio físico, la salud, la tecnología e instituciones como la Academia Nacional de Medicina Deportiva de EEUU, universidades y grupos de investigación.

La selección de INTECC para este evento nacional es un ejemplo claro del dinamismo y la calidad de la innovación que emerge desde la Región de Murcia, reafirmando su posición como un actor clave en el panorama emprendedor español.

Para conocer un poco más a la startup murciana INTECC hemos entrevistado a Julián Aguilera, CEO de la compañía

¿Qué significa para INTECC ser una de las cinco startups seleccionadas para participar en "Donde nacen las ideas"?

Sin duda, estamos muy agradecidos a la fundación INCYDE por habernos seleccionado entre la cinco mejores Startup de España. Es un privilegio y un orgullo para todo el equipo.

¿Qué expectativas tienen de este evento en Madrid y qué mensaje esperan transmitir sobre el impacto de INTECC en el ecosistema profesional y sanitario?

Tenemos la expectativa de aprender y disfrutar de un día especial, rodeados de compañeros e instituciones que son ejemplo para nosotros. INTECC nació para mejorar la salud de las personas gracias a los avances de la investigación y la tecnología (de ahí sus siglas), creando herramientas científicas innovadoras para los profesionales.

INTECC ha "revolucionado el ámbito de la salud y la tecnología con soluciones prácticas y fiables para la gestión de la información clínica y la interoperabilidad sanitaria". ¿Cómo se relaciona esto con la capacidad de su plataforma para detectar el estado de la postura, columna vertebral, articulaciones y condición física general en segundos? ¿Podrían detallar cómo su tecnología facilita tanto la evaluación científica como la gestión e interoperabilidad clínica?

Nuestra tecnología permite diagnosticar el estado de la columna vertebral en segundos desde cualquier teléfono, detectar limitaciones articulares o de fuerza, generar informes profesionales y ofrecer una solución, basada en la ciencia, de qué tendrían que realizar los pacientes para mejorar su estado actual con sólo darle a un botón. Es una plataforma web a la que pueden acceder desde cualquier dispositivo tanto los profesionales como sus clientes o pacientes.

¿De qué manera INTECC integra los "algoritmos científicos validados" y la "capacidad de adaptar la herramienta a las necesidades de cada profesional con su propia identidad corporativa" para resolver las pandemias sanitarias actuales como el dolor lumbar, el sedentarismo o la obesidad?

INTECC combina ciencia y personalización en una misma plataforma. Gracias a los algoritmos podemos valorar de forma objetiva la salud músculo-esquelética en segundos. Además, cada profesional puede adaptar la herramienta a su propia marca y servicios, aumentando su diferenciación, autoridad y rentabilidad. Es una solución directa, accesible y eficaz para combatir problemáticas tan comunes como el dolor de espalda, el sedentarismo o la obesidad.

La empresa ha recibido numerosos premios a nivel regional y nacional. ¿Qué importancia tienen estos reconocimientos para la trayectoria y credibilidad de INTECC, especialmente el "reconocimiento de los profesionales que usan la App a diario"?

Los premios validan nuestro trabajo desde las instituciones, pero el reconocimiento más especial para nosotros está en los profesionales que usan la herramienta a diario con sus pacientes. Ver cómo mejoran en su día a día la salud de las personas, sus resultados clínicos y su facturación, es la mayor validación que podemos recibir.

Han mencionado planes a corto plazo para difundir la herramienta a nivel nacional e implementar funcionalidades de inteligencia artificial y análisis predictivo. ¿Qué impacto esperan que tenga la IA en la toma de decisiones de los profesionales y en la experiencia del paciente?

La IA nos permitirá anticiparnos. Podremos predecir riesgos, personalizar aún más las recomendaciones y agilizar los procesos de valoración y seguimiento. Para el profesional, supone más precisión en menos tiempo. Para el paciente, una atención más adaptada y preventiva, mejorando resultados y adherencia.

Además, la integración que estamos realizando con el Gold Standard para valorar y entrenar la fuerza (T-Force System) nos permitirá abordar y tratar, por primera vez desde un teléfono, la capacidad física más importante que existe en la salud con la garantía que ofrece el sistema más válido, fiable y preciso del mundo.

A medio plazo, el reto es la internacionalización y que la herramienta esté disponible para cualquier persona. ¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades que ven en esta expansión global y en la democratización de su tecnología?

INTECC nace para mejorar la salud de las personas y nuestro reto es adaptar la tecnología a cada país y cultura profesional. La oportunidad es enorme: poder ofrecer, desde cualquier dispositivo, una herramienta científica que mejore la salud global y ayude a mitigar las pandemias sanitarias actuales democratizando la valoración del cuerpo humano. Esto nos acerca a un nuevo estándar de prevención y bienestar accesible para todos.

INTECC cuenta con un equipo de "más de 60 profesionales y referentes internacionales". ¿Cómo influye esta "Élite del Entrenamiento y la Salud" en el desarrollo y la visión de la empresa?

Tenemos el privilegio de poder trabajar con referentes internacionales y eso nos asegura que cada avance tiene base científica y utilidad real respaldada por los mejores. Nos permite estar a la vanguardia en entrenamiento, salud y tecnología. Es un equipo increíble que no solo inspira la visión de INTECC, sino que comparte los mismos valores y busca incansablemente dejar un legado que mejore la salud de las personas.

La startup murciana INTECC, referente en Healthtech, seleccionada para el evento nacional

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Mazarron.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 202575
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Alamo Networks, S.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en C/ Alamo 8, 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@mazarron.com